UN TESORO GEOLÓGICO EN
LA AUTOVÍA DEL CANTÁBRICO: EL TÚNEL ORDOVÍCICO DE RIBADESELLA
El Ordovícico es el periodo geológico donde se produjo la mayor radiación de
seres vivos registrada en la historia del planeta. Los fósiles del túnel
corresponden a animales primitivos, la mayor parte de ellos extinguidos hace
entre 75 y 200 millones de años, como por ejemplo los trilobites (parecidos
a cangrejos), diploporitos (equinodermos), graptolitos (colonias flotantes),
etc. Otros grupos abundantes por aquel entonces llegan a nuestros días como
faunas residuales que conservan caracteres muy primitivos, por lo que se les
ha denominado “fósiles vivientes”. Es el caso de los braquiópodos (animales
filtradores de concha córnea o calcítica), crinoideos (lirios de mar), etc.
Esta exposición cuenta los métodos y el día a día de las excavaciones
geológicas y paleontológicas realizadas con motivo de la realización del
Túnel del Fabar que atravesó las rocas ordovícicas de la Sierra del
Sueve-Fito en el término de Ribadesella (Asturias).
|

|